El Proyecto de Ley que “Regula la protección y el Tratamiento de los Datos Personales y crea la Agencia de Protección de Datos Personales” (la “Nueva Ley”), modifica casi íntegramente la antigua Ley sobre Protección de la Vida Privada del año 1999 (“LPD”), modernizando la regulación nacional de datos personales, y estableciendo, por primera vez, una autoridad directamente encargada de velar por su cumplimiento. Su entrada en vigor obliga a las
empresas a ajustar o diseñar nuevos procesos operacionales, técnicos y organizacionales, para cumplir con un renovado conjunto de obligaciones.
En concreto, la Nueva Ley modifica por completo los principios, las fuentes de licitud que autorizan y habilitan el tratamiento de datos, establece nuevos derechos para los titulares de datos, junto con nuevas sanciones y procedimientos para los incumplidores, que, en definitiva, imponen inéditas cargas y obligaciones a las entidades responsables del tratamiento de datos personales.
Este documento presenta los principales impactos en la operación de las empresas que la entrada en vigor de la Nueva Ley trae consigo, con la finalidad de asistirlos en la planificación del proceso de adecuación de sus prácticas, procedimientos, controles y normativa interna de tratamiento de datos
Conozca mas sobre la Ley acá: https://bitlaw.cl/wp-content/uploads/2024/08/BITLAW-Impacto-Operacional-Ley-Datos-v-tras-votacion-Diputados.pdf