Tómas Pintor
Abogado de la Universidad de los Andes – Master in Business Administration de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Reconocido especialista en materia financiera y Fintech. Como asesor de la Coordinación de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda participó en la redacción y estuvo a cargo de la tramitación en el Congreso Nacional de la Ley N° 21.521, Fintec. Anteriormente trabajó como abogado asociado en el área de Mercado de Capitales de los estudios Barros & Errázuriz y Honorato Delaveau y Cia. Ha impartido clases en Universidades del país y ha participado como speaker en seminarios y foros nacionales e internacionales
Abogado, Universidad de Los Andes (2014)
MBA, Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (2023)
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), “Regulation & Technological Innovation: Opportunities, Challenges and Emerging Approaches” (2022)
“Open Finance: Reshaping the financial sector through new rules, competitors and services”, Chile Day London 2023, Londres (2023)
“Ley Fintech y Mercado de Capitales”, Consejo Consultivo del Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda (2023)
“Fintech y protección al consumidor”, Ciclo Derecho y Consumo, Facultad de Derecho Universidad de Chile (2023)
“Politicas Públicas para la tecnología financiera”, Chile Fintech Forum (2023)
"Ley Fintech en Chile: Perspectivas y Oportunidades", InvestChile y Fintechile (2023)
Representante del Ministerio de Hacienda en el “Innovate Finance Global Summit” y “UK Fintech Week” - Londres (2023)
"Ley Fintech en Chile. Regulación a medida local y oportunidades para extranjeros”, Iupana Pro (2023)
“Desafío para la industria de la normativa sobre Fintech”, Universidad del Desarrollo (2023)
“Avances y desafíos de la nueva Ley Fintech”, Universidad de Chile (2022)
Representante de Chile en el “APEC Workshop on Building an Enabling Environment for Fintech”, APEC (2022)
"Los desafios de las Finanzas Abiertas”, ESE Business School y Fintechile (2022)
"Que ganamos con la Ley Fintech”, Fintalks, Fintual (2022)
"Proyecto de Ley Fintech ¿Que deben tener presente las organizaciones?”, Deloitte (2022)
“Fintech como motor de desarrollo inclusivo”, ESE Business School (2021)
Co-autor de “Finanzas Abiertas y Web Scrapping”, Revista de Derecho “Actualidad Jurídica” de la Universidad del Desarrollo (2022)
Participación en “Lineamientos para el Desarrollo de un Marco de Finanzas Abiertas en Chile, con Foco en Competencia e Inclusión Financiera”, Ministerio de Hacienda, Rosario Celedón y Ana María Montoya (2021)
Español - Inglés
• Director Académico en Curso Fintech de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (2023)
• Profesor, Diploma de postítulo “Formas actuales de Financiamiento de Empresas”, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (2022).
• Profesor, Diplomado en Tecnología y Regulación de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo (2023)
• Profesor, Curso de postgrado “Derecho y Fintech; Innovación y Open Finance” de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo (2022, 2023)
• Profesor invitado, Magister en Banca y Mercados Financieros, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2022).
• Profesor invitado, Cursos “Fintech” y de “Tecnología Financiera” en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (2021, 2022)